En memoria del Dr. Pau Golanó. (1964-2014) 2018-08-25T19:27:55+00:00

Buenos Aires, 26 de Julio del 2014

En memoria del Dr. Pau Golanó. (1964-2014) Cómo empezar a describir mis sensaciones, cómo acomodar mis sentimientos y tratar de contarlos, realmente estoy abatido y tengo mucha tristeza y dolor. La noticia de la internación y posterior deceso del Dr. Pau Golanó , mi amigo, ha sido una de las más tristes de mi vida luego de la desaparición de mi padre. Mi relación con Pau comenzó exactamente 10 años atrás durante un congreso en Buenos Aires en el cuál me acerqué a EL para presentarme y en ese mismo instante ambos comenzamos y sellamos con el transcurso del tiempo una entrañable amistad. Durante estos diez años hemos compartido innumerables viajes juntos, ya sea por congreso ó placer y aprendí a conocer a un ser absolutamente querible, que se brindaba completamente por sus amigos. Voy a transcribir palabras textuales que me enviara el Dr. Angel Calvo , luego del fallecimiento de PAU, otro de sus grandes amigos:

…Sé lo que querías a Pau. Estabas entre ese grupo reducido de amigos por el que Pau lo hacía todo. Tú y yo teníamos ese privilegio. Se nos va un genio irrepetible pero sobretodo un amigo especial, loco, temperamental, sincero (demasiado), pero entrañable y muy amigo de sus amigos… Cuando leí esto no tengo pudor en decirlo me puse a llorar, porque recordé en ese instante cada segundo compartido con Pau, sus sugerencias, sus enseñanzas, su reiterada crítica a el punto rojo que aparecía en algunas de mis fotos cuando compartíamos charlas en los cursos ó congresos, nuestras largas charlas acerca de la vida en cada lugar del mundo en que nos encontrabamos, su amor y fascinación por Celine, su compañera incondicional, sus proyectos no siempre bien recompensados.

Hoy me dio la sensación escalofriante de sentir la realidad inevitable, “que todo en la vida se acaba”, que nada es para siempre, pero me alegro enormemente cuando recuerdo a Pau porque se que vivió su vida al límite y disfrutó de cada uno de sus viajes, de sus presentaciones, de sus safaris y experiencias límites que creo que yo ni viviendo 2 vidas seguidas podría igualarlo. Su legado no morirá, estará en cada uno de nosotros, sus discípulos tomaremos la posta y continuaremos investigando de la manera que EL nos enseñó, con esmero, con dedicación incondicional, con excelencia en sus presentaciones, porque Pau no sólo fue el anatomista que cambió la forma de entender y enseñar la anatomía aplicada a la artroscopía de muchas articulaciones sino que además fue un artista sublime.

Por supuesto que no podremos igualarlo, que no será lo mismo, pero espero que mientras esté disecando algún angel nos guíe desde el lugar en donde esté. Pau se ha ido, pasarán muchísimos años hasta que alguien supere su obra, ahora comienza EL MITO.

Jamás te olvidaré

Dr. Jorge Pablo Batista