Médico especialista en Traumatología y Ortopedia.

Educación
Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología (AAOT).
Residencia de Ortopedia y Traumatología – Hospital Naval.
Jefe de Residentes de residencia en Ortopedia y Traumatología.
Instructor de Residentes en Ortopedia y Traumatología.
Fellow medicina deportiva y Artroscopia de rodilla y tobillo Centro Artroscópico Jorge Batista.
Medico Graduado
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Medicina (2002-2009) Promedio Final 9.30 – Diploma de Honor.
Bachiller Mercantil
Escuela Educacion Media Nº1 (1996-2001)
Ingles: Cultural Inglesa Latinoamericana.
Antecedentes laborales
FEB/2017 – Actual
Medico de planta Hospital Leloir de alta complejidad de cadera y rodilla
JUN/2014 – Actual
Medico de planta equipo De Rodilla Hospital Naval Pedro Mallo
NOV/2013 – Actual
Medico de guardia y consultorios externos Sanatorio Finochietto
AGO/ 2012 – Actual
Equipo Medico Centro Artroscópico Jorge Batista
JUL/2009 – JUL2013
Hospital Naval Pedro Mallo – Residente de Ortopedia y Traumatología
ENE/2012 – 2014
Hospital Naval Pedro Mallo – Servicio de Guardia Traumatología – Medico de Guardia
JUL/2012- JUL 2013
Guardia Medica Clinica Materno Suizo Argentina
JUL/2012- JUL 2013
Centro Medicus Azcuénaga, Belgrano y Retiro – Servicio de Guardia Médica traumatología
ENE/2011 – DIC 2011
Clínica La Esperanza – Servicio de Guardia de Traumatología – Medico de Guardia
AGO/2011 – DIC/2011
Maternidad Santa Rosa – Servicio de Guardia Medica – Traumatólogo de Guardia
SEP/2009 – DIC/2010
Club Atlético San Isidro – Asistente Medico
Medico en los partidos y entrenamientos de rugby en el CASI.
DIC/2008 – MAY/2009
Club Atletico San Cirano – Asistente Medico
Medico en partidos de rugby y hokey
MAR/2005 – JUL/2008
Hospital Tornu – Practicante de Guardia
A cargo de la atención de pacientes en el servicio de guardia (Ad Honorem).
Asistencia a congresos
2018 – ESSKA European society of sports traumatology knee surgery and arthroscopy Congress (Glasgow)
2017 – 10mo curso intensivo artroscopico de rodilla y tobillo en calidad de Faculty. Dr. Jorge Batista, Rosario
2016 – Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2016 – Congreso de artroscopía de Rodilla y Tobillo Dr. Batista. Instructor en cadaverico y disertante en trabajos prácticos
2015 – Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2015 – Congreso de artroscopía de Rodilla y Tobillo Dr. Batista. Instructor en cadaverico y disertante en trabajos prácticos
2015 – ISAKOS Congress- Lyon France. International Society of Arthoscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sport Medicine.
2014 – Congreso de artroscopía de Rodilla y Tobillo Dr. Batista. Colaborador y disertante en trabajos prácticos
2014 – XIII Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Artroscopía (AAA) – En calidad de disertante
2013 – Congreso de artroscopía de Rodilla y Tobillo Dr. Batista. Colaborador y disertante en trabajos prácticos
2013 – Efort Congress – Istambul. European Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatology
2013 – 49° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2012 – Congreso de artroscopía de Rodilla y Tobillo Dr. Batista. Colaborador y disertante en trabajos prácticos
2012 – 48° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2012 – Congreso de la Sociedad Argentina de Patología de la Columna Vertebral
2011 – Congreso Anual de Cardioangiólogos Intervencionistas en calidad de Disertante
2011 – 47° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2010 – 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología – Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2007 – Congreso Argentino de Neurocirugía – Sociedad Argentina de Neurociugía
2006 – Congreso Argentino de Cardiología – Sociedad Argentina de Cardiología
Cursos realizados
2018 – Curso annual Asocicion Argentina de Artroscopia (AAA)
2017 – New insights in the treatment of chronic ankle instability, Bordeaux France
2017 – Curso A.CA.RO en calidad de disertante
2016 – Curso AO trauma Avanzado en el principo del tratamiento de las fracturas. Mar del Plata
2016 – VII Curso lo actual y lo clásico. Hip and Knee. Hospital Austral
2014 – Curso AO Básico – Rosario-
2014 – Curso anual A.CA.RO
2012 – Curso Avanzado de Columna: Complicaciones en Cirugía Espinal III.
2012 – IGASS Forum Argentina: “Aging Spine”
2012 – Curso bianual de Ortopedia y Traumatología de la AAOT.
2012 – Curso para residentes de patología de columna vertebral, actualmente dictado en el sanatorio Mendez,
2011 – Curso AO SPINE “Fracturas Toracolumbares”
2010 – Curso AO Principios de la Osteosíntesis para Residentes
2010 – Actualización en Trauma. Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General
Participación en trabajos científicos
Co-autor de libro: Artroscopia de tobillo bases y fundamentos. Dr. Jorge Batista
Co autor del trabajo “ The role of Arthro MRI in the diagnosis of minor ankle instability”
Co autor del trabajo Arthroscopic Lateral Ligament Repair Through Two Portals in Chronic Ankle Instability.The Open Orthopaedics Journal, 2017; 11: 617
Co autor del trabajo “Endoscopic lateral ligament repair associated with calcaneous osteotomy”
Co- autor del trabajo “comparación de protocolos de rehabilitación de cirugía de LCA con tendón patelar en jugadores de fútbol profesionales”. (revista AAA 2016)
Co-autor del trabajo” Efficacy, Indications and Limitations of Hallux Arthroscopy, (Orthopaedic Journal of Sports Medicine) Dec 2014
Co- autor del trabajo” Posterior Endoscopic Approach in Osteochondral Lesions of the Talus”
Co-autor del trabajo “Magnetic resonance evaluation of TruFit® plugs for the treatment of osteochondral lesions of the knee shows the poor characteristics of the repair tissue.”
Co-autor del trabajo Chondroid Metaplasia as a complication of ACL reconstruction with patellar tendon, (Orthopaedic Journal of Sports Medicine,) Dec 2014
Co-autor del trabajo “tratamiento de las rupturas cronicas del tendon de Aquiles utilizando injerto autologo de isquiotibiales”
Co autor del trabajo “Calcaneoplástia endoscópica para el tratamiento de la bursitis retrocalcánea y la enfermedad de Haglund.
Co autor del trabajo “Aggressive ACL reconstruction rehabilitation in professional soccer players”
Co autor del trabajo RTR Primario: Ventajas Del Cierre Quirúrgico Con Rodilla Flexionada En 90º. Congreso internacional ACARO 2015
Co- autor del trabajo “ Nuestra experiencia en inestabilidad radiocubital distal por lesión del fibrocartílago triangular”
Co-autor del trabajo “Efectos del fresado sobre la presión compartimental. Como disminuirla y monitorearla” presentado en la II Jornada de Residentes de Ortopedia y Traumatología del Cono Sur.
Co-autor del trabajo “Prótesis Aflojamiento acetabular asociado a defectos óseos tipo III y IV (AAOS)” presentado en el XV Congreso Argentino de Residentes de Ortopedia y Traumatología.
Co-autor del trabajo “Fracturas subtrocantericas en tratamiento prologado con alendronato” presentado en la Sesión de Posters Científicos del 47° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología.
Co-autor del trabajo “Fractura bilateral de cadera simultanea” presentado en la Sesión de Posters Científicos del 47° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología.
Co-autor del trabajo “Tumor de Células Gigantes” presentado en la Sesión de Posters Científicos del 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología.
Co-autor del trabajo “Prótesis de superficie de cabeza humeral no cementada” presentado en la Sesión de Posters Científicos del 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología.
Co-autor del trabajo “Ruptura bilateral espontanea de tendón cuadricipital asociada a hiperparatiroidismo secundario a IRC: presentación de un caso y revisión bibliografica” presentado en la Sesión de Posters Científicos del 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología.
Premios científicos
Premio al Mejor Trabajo presentado en la la II Jornada de Residentes de Ortopedia y Traumatología del Cono Sur, por el aporte de “Efectos del fresado sobre la presión compartimental. Como disminuirla y monitorearla”.